Programando con Java

Cómo instalar Maven


¿Qué es Maven?


Maven es una herramienta de automatización y gestión de proyectos que se utiliza mayoritariamente en el desarrollo con Java.
Su propósito principal es simplificar el proceso de construcción, gestión de dependencias, documentación y despliegue de aplicaciones.
Fue desarrollado por Apache, sigue una estructura basada en convenciones y se apoya en un archivo central llamado pom.xml (Project Object Model), donde se definen las configuraciones del proyecto, como sus dependencias, plugins, fases de construcción y más.

Maven necesita de Java para funcionar, por lo que antes de instalar Maven, debes tener instalado el JDK de Java. Aquí te dejo un artículo con los pasos para hacerlo: Cómo instalar el JDK de Java

Instalación en sistemas Linux


La instalación de Maven es muy sencilla. Lo único que tendrás que hacer es seguir estos pasos:

1. Ve a la página oficial de Maven para descargar la última versión disponible, que en mi caso es la versión 3.9.9. https://maven.apache.org/download.cgi
El fichero que debes descargarte es el que tiene la extensión .tar.gz, por tanto en mi caso es este enlace: https://dlcdn.apache.org/maven/maven-3/3.9.9/binaries/apache-maven-3.9.9-bin.tar.gz

2. Una vez descargado el fichero, descomprímelo desde la terminal con el siguiente comando:

$ tar -xvzf apache-maven-3.9.9-bin.tar.gz



3. Mueve la carpeta extraída, al lugar donde quieres tener la instalación. Por ejemplo:

sudo mv apache-maven-3.9.9 /opt/maven



4. Con tu editor de texto favorito (En mi caso VIM), configura las variables de entorno de Maven.

vim ~/.bashrc



Añade al final del fichero las siguientes líneas:

export M2_HOME=/opt/maven
export MAVEN_HOME=/opt/maven
export PATH=$MAVEN_HOME/bin:$PATH



5. A continuación cierra la sesión de tu usuario y vuelve a logearte para recargar las variables de entorno.
Nota: A veces simplemente con cerrar la terminal y volver a abrirla funciona.

6. Por último, verifica que la instalación está hecha ejecutando el siguiente comando en tu terminal con el que podrás ver la versión de maven instalada:

mvn -version



Instalación en sistemas Windows


El proceso de instalación para Windows es bastante parecido, pero cambia algún detalle, por lo que sigue los siguientes pasos:

1. Ve a la página oficial de Maven para descargar la última versión disponible, que en mi caso es la versión 3.9.9. https://maven.apache.org/download.cgi
El fichero que debes descargarte es el que tiene la extensión .zip, por tanto en mi caso es este enlace: https://dlcdn.apache.org/maven/maven-3/3.9.9/binaries/apache-maven-3.9.9-bin.zip

2. Una vez descargado el fichero, descomprímelo en la carpeta donde quieras tener la instalación, por ejemplo: C:\Program Files\Apache\apache-maven-3.9.9

3. Presiona "Win + S" y busca "Editar las variables de entorno del sistema" y ábrelo. Si tu Windows está en inglés deberás buscar esa frase en inglés "Edit the system environment variables"

4. En la ventana de Propiedades del sistema, haz clic en "Variables de entorno"

5. Agrega las variables MAVEN_HOME y M2_HOME haciendo click en "Nueva" y usando:

nombre: MAVEN_HOME
valor: C:\Program Files\Apache\apache-maven-3.9.9

nombre: M2_HOME
valor: C:\Program Files\Apache\apache-maven-3.9.9

6. Edita la variable PATH añadiendo la variable MAVEN_HOME. Para ello agrega lo siguiente:
%MAVEN_HOME%\bin

7. Por último, verifica que la instalación está hecha ejecutando el siguiente comando en una ventana de CMD o PowerShell:

mvn -version



Un saludo.

2025-04-29